Hoy escribo este post, precisamente a raíz de una situación que viví la semana pasada. En nuestro barrio tenemos una ludoteca en el centro cívico, es un espacio del ayuntamiento donde pueden ir los niños, apuntarse y pasar las tardes con juguetes que están en el centro, tiene de todo: puzzles, muñecos, pinturas, disfraces, juegos de mesa, tobogán, etc.
Yo llevo a Niño a taekwondo en el centro cívico y mientras se hace la hora, estoy con Niña en la ludoteca, después recojo a Niño y vamos otra vez a la ludoteca hasta que cierran, eso dos veces por semana. Hasta aquí todo correcto, allí casi siempre estamos las mismas madres (y/o padres) y los mismos niños. La mayoría solemos establecer relación, hablamos, comentamos la jugada, intervenimos cuando los niños tienen algún problemilla o no se comportan correctamente, lo normal, lo que puedes encontrarte en tu día a día siempre si interelacionas con niños (cole, parque, etc.)
El caso es que Niña no es una niña pegona, pero sí es cierto que no le gusta que le quiten las cosas con las que está jugando en ese momento, y también es cierto que a veces empuja o alarga la mano más de lo debido, pero para eso está la madre o el padre, para decirle que eso no está bien e intentar cambiar o adaptar su conducta, al menos esa es mi percepción.
Niña estaba jugando con su puzzle, cuando vino otra niña, un poco más mayor, a querer jugar con el mismo puzzle, Niña no quiso y no sé exactamente qué pasó, pero la niña empezó a llorar desconsolada tocándose el ojo, yo entendí que Niña le había pegado y fui a decirle que eso no se hacía, que el puzzle no era de ella (aunque será que no hay más puzzles pero bueno) y que tenía que compartir y que jugara conjuntamente con la niña y así lo hizo. La madre de la niña también vino y ya empecé a oirla hablar despectivamente de Niña diciendo cosas como: esa niña que siempre le está pegando a mi hija…. (primera noticia oiga), en fin, hice oídos sordos y seguí a lo mío.
En esas, que Niña también tenía un maletín de médico, y a la niña no se le ocurre otra cosa que querer quitárselo, pues Niña se lo cogió y empezaron a tirar cada una a un lado, de nuevo intervine y le dije a Niña que se lo dejara, lo soltó y todo bien. Pero claro, vino de nuevo la otra madre a decir: es que esta niña se piensa que todos los juguetes son suyos. Perdonadme, pero ahí no pude más y tuve que saltar para decirle que ya estaba bien, que hiciera el favor de callarse porque son niñas y yo ya estaba interviniendo para educar a mi hija. Pues vamos, no os imagináis cómo se puso, diciendo de todo, como si mi niña se pasara el día acosando y pegando a la suya. Claro la discusión se acaloró, subió el tono de voz, y como yo no quise agachar la cabeza, acabó diciéndome que como mi hija volviera a pegar a la suya, tendríamos problemas ella y yo. Alucinada me quedé.
Evidentemente, las chicas que llevan la ludoteca intervinieron y me pidieron por favor, que dejase estar el tema, porque esta señora no tiene una actitud muy normal que digamos. A mí me parece muy bien, pero es que no pude evitar contestarle, al oír cómo hablaba despectivamente de mi hija. De momento no me la he vuelto a encontrar, veremos esta semana cómo respira, ya que yo me acerqué posteriormente a ella en son de paz y ella no quiso saber nada.
Sé que la actuación que tuve y el ejemplo que di a mis hijos, no es del todo correcta, ya que perdí un poco los papeles, pero en parte también pienso que deben saber defenderse y no dejarse avasallar por cualquiera, hablando y haciéndose valer.
Os habéis encontrado en alguna situación parecida? Cómo habéis reaccionado?
No des tú el primer paso con esa tipa. Pensará que ha ganado y que puede volver a hacer lo que quiera. Si te encuentras con ella, ignórala. Si su hija intenta jugar con lo que tiene la tuya, le puedes decir de buenas maneras «por qué no eliges otro juguete, la mía está jugando con este ahora, cuando termine te lo dejará». Y si la madre dice algo, basta con que le sueltes «deje de educarnos a mi hija, que no es suya, y a mí, que soy mayorcita, y preocúpese de su hija que la tiene en casa y no lo está haciendo nada bien con ella». Chimpún. Que diga lo que quiera. Cuando una se pone en plan agresiva verbalmente, hacerle gestos con la mano de «sigue, sigue, que paso de tu cara» le enerva más todavía y no tienes que levantar la voz. Espero que no te la vuelvas a encontrar. Besitos
Me gustaLe gusta a 2 personas
Uff seguro que me la encuentro porque los miércoles siempre está por allí, pero vamos que me importa bien poco. Lo único que no quiero es que si hija venga a provocar a la mía y luego se haga la víctima… en fin… gracias por los consejos! Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso pasa en un parque que en hay en tierra de nadie hay como unas casitas y mira mi niño es pequeño ya sabéis que tiene 17 meses, pues como este allí el mismo niño no lo deja entrar, yo algunas veces cojo a mi hijo y me lo llevo para otro lado pero otras veces le digo la casa no es tuya hay que compartir y el niño nada diciendo tonto y demás, el abuelo en este caso ni mu. Otro día va mi hijo a coger un cacharro de allí pero el otro al ser más grande claro vio que el mío fue y lo cogió antes oye su madre que lo vio nada, en fin… Estas cosas me ponen negra…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro, en mi caso Niña es la que no deja entrar a los demás pero para eso estoy yo, para enseñarle que todos pueden jugar. No necesito que venga la madre del otro a echar pestes de mi hija. Yo también odio a los padres que pasan de todo, pero es que no es el caso!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yaa en fin… Hay de todo en el mundo por lo menos nos queda en consuelo de nosotras hacerlo bien!!! Ya nos contarás como va la historia. Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este tipo de situaciones a mi me sacan de mis casillas. Afortunadamente no he vivido (aún) un enfrentamiento directo, pero tarde o temprano me tocará cantarle a alguien las cuarenta. En la urbanización donde vivo hay piscina: una de mayores y un «mojaculos» para bebés. Como tiene menos agua, el mojaculos siempre está a mejor temperatura y, claro, los niños mayores y hasta los padres se pirran por entrar en él. El problema es que cuando hay bebés en el agua tener a tres o cuatro energúmenos de 11 ó 12 años saltando a bomba y tirándose trastos a la cabeza teniendo el resto del recinto para hacerlo… como que no ¿Y los padres de las criaturas? Pues tomándose una cervecita bajo la sombrilla o directamente en casa… Así que yo no me corto en reñirles y echarles fuera. El día que la madre (o padre) de alguno de ellos venga a decirme algo, la vamos a tener. Aunque intentaré evitarlo con todas mis fuerzas. Como dicen más arriba: lo mejor que puedes hacer con ese tipo de peña es ignorarles!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que me pasa a mí es eso, que tengo paciencia e intento ir de buenas, pero llega un momento en que no me puedo callar y tengo que soltarlo… y si se trata de mis hijos pues ya no te digo nada! Los de la piscina no creo que te digan nada, que los niños ya son mayorcitos jejeje. Además si ellos no les vigilan pues es normal que otros adultos tegan que decirles!
Me gustaMe gusta
Ufff, no puedo con estas cosas!!!! de verdad que me superan!!! Yo una vez sí que le dije a una madre que era una maleducada. Mi hijo estaba jugando con la moto de otro niño en el parque (lo más normal del mundo en cualquier parque pequeño, que los niños van jugando con lo de otros). Total, que vino el niño de la moto y le dijo a Rafa que se bajara, él no se bajó y no me dio tiempo a ir a decirle a Rafa que se bajara, que la madre del crío le tiró de la moto, así, tal cual. Ver para creer, es lo más insólito que me ha pasado nunca!
Me gustaMe gusta
Madre mía!!! Bueno, es que si los toca otra madre ya no te digo nada jajajaja. Es que los niños pues tienen estas cosas, que es normal, pero los padres tenemos que ayudarles a esperar, pedir y gestionarlo. No hace falta entrar de esta manera, pero hay de todo en esta vida y por desgracia, nos encontramos con cosas así.
Me gustaMe gusta
Pues si…he vivido algo similar, y hace un año que no me hablo con esa madre. Cuando aprendan educación ella y el hijo, veremos.
A mi me pasa lo mismo, no dejo que pegue pero no me gusta que le quiten el juguete que tiene en ese momento, hay otras formas de compartir y si lo tiene el, no veo normal que por huevos se lo tenga que dejar a otro. Aquí el verano pasado fuimos varias madres las que tuvimos problemas con esta que te digo, porque su hijo si pega, nunca lleva juguetes a la piscina, tiene 3 años mas que el mio, que tenia 3 recien cumplidos, y estaba todo el dia montando pollos por los juguetes y pegando a todos. Hasta que tres mamas y yo se lo dijimos y la tia como la tuya, se puso a amenazarnos a nosotras y nos dijo claramente que si volviamos a intervenir nos daba una ostia a cada una.Así que le dije que a partir de ese dia, no se acercase a mi hijo ni ella ni el suyo. Que como no se saben comportar, yo no los quería cerca. Menos mal que solo vienen en agosto y poco mas…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que al final tienes que decirles las cosas, yo no me puedo callar. Ayer me la volví a encontrar y no me dijo nada pero mis niños se sentaron a pintar al lado de la suya y a compartir rotuladores está claro. Pues la tía se la llevó y le dijo que se sentara a su lado, por mí mejor, evitamos problemas. Al fin y al cabo la que pierde es su hija que no puede jugar con otros niños y que es una lianta como su madre, porque ya le estaba diciendo a su madre que ese niño no la dejaba pintar. Con lo trozo de pan que es Niño…. en fin hay que convivir con estas especímenes…. a ver si llega el verano y dejo de verla jajaja yo es al revés que tú
Me gustaMe gusta
Uy, pues creo que hubiese hecho algo parecido, para eso no me callo la boca no, ya se que tenemos que dar buen ejemplo, transmitir paz bla bla bla, pero si se refiere a mi hija de manera despectiva con o sin razón pues no me quedo callada!
Además, lo siento, pero es la otra niña que tiene que aprender a esperar, tu hija tenia el juguete primero, y eso de compartir hago como tu de decirle que comparta, pero sabes que, no es obligatorio, nosotros no andamos compartiendo nuestras cosas a cualquier porque si, entonces porque obligarles a niños pequeños a compartir algo que estan usando muy a gusto?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que hay mucha manía con esto de compartir, sí, pero hasta cierto punto y no porque sí.
Me gustaMe gusta