Estas vacaciones decidimos ir a Disneyland París, en un principio teníamos pensado ir el año que viene, por si Niña aún era demasiado pequeña, pero en vista de que Niño el año que viene ya tendría 5 años, preferimos adelantar el viaje y así que ambos pudieran disfrutar aún de la magia y la inocencia de creer que estás viendo realmente a tus personajes favoritos.
Así que empezamos a planificar el viaje. La verdad es que soy una persona bastante previsora y me gusta ir con los cabos atados o al menos que los imprevistos sean los menos posibles. Fuimos en coche y evidentemente, queríamos hacer el viaje en dos días, tanto de ida como de vuelta. Marido estuvo mirando recorridos y vio buena opción para la ida visitar Nimes y comer allí y dormir en Lyon, y para la vuelta dormir en Toulousse y visitar Carcassone. Así que ese fue nuestro recorrido, la verdad es que el viaje fue genial, los niños en el coche se portan muy bien, están muy acostumbrados a los desplazamientos y lo llevan genial. Hicimos las paradas necesarias para comer un poco, estirar las piernas, ir al baño, etc, pero como no pasábamos de las 6 horas diarias en la carretera, pues no llegábamos a estar agotados.
Antes de irnos estuvimos valorando distintas opciones de alojamiento y entradas y finalmente nos decidimos por coger un mobil home en un cámping intermedio entre Disney y París, más cercano a Disney todo sea dicho, donde estuvimos fantásticamente bien. Sobre las entradas finalmente compré a través de la web una oferta de 3×2, con lo que podías visitar los dos parques durante 3 días a precio de 2, así que el precio nos salió muy bien. El inconveniente de este tipo de entradas es que los días de visita deben ser consecutivos. Podéis consultar aquí las diferentes opciones de entradas por si os interesa.
Al ir con los niños pequeños, no queríamos estar todo el día en el parque, ya que es muy cansado tanto para ello como para nosotros, así que priorizamos aquellas atracciones, espectáculos o zonas, basándonos en las preferencias de los peques, así que estuvimos mucho en Discoveryland y en Fantasyland. Las otras dos zonas de Disneyland Park las vimos de pasada pero no nos entretuvimos mucho, ya que los personajes eran para más mayores y no los conocían tanto. En el Disney Studio Park, también visitamos mucho la zona de Toyland y después la atracción de Ratatouille, que desde luego es de visita obligada.
Si vais con niños pequeños, como es nuestro caso, vale la pena que os llevéis carro, allí lo podéis alquilar, aunque a mí personalmente no me parecen muy cómodos, además son individuales y cuestan 15€ cada uno por día. Nosotros compramos un carro gemelar en Walapop que me costó 30€ y no veáis lo bien que me va, ahora lo uso a menudo, para salir a pasear, para las fiestas y para Port Aventura!
Sobre el tema de la comida, allí hay oferta, sobre todo de comida rápida pero los menús son bastante caros y para cuatro sale la broma por un pico. Nosotros llevamos bocatas y picoteo y luego allí comprábamos la bebida y patatas fritas o algo por el estilo, sobre todo porque para pedir una cerveza (5,35€ costaba la lata….) te obligaban a consumir comida, supongo que como medida para evitar que el personal se emborrache.
También nos llevamos nuestros disfraces de Buzz Lightyear y Anna de Frozen, y es muy bonito para ellos porque los personajes si los ven con su disfraz, les saludan expresamente a ellos, me saltaron las lágrimas cuando Anna le mandó un beso a Niña porque iba vestida como ella, con la ilusión que le hacía enseñarle su vestido!!!!
Fuimos a ver el espectáculo de Frozen, y claro, no nos podíamos perder el desfile y los fuegos artificiales de la noche!
Encuentras muchos puntos en las calles donde puedes hacerte fotos con los personajes, aunque suele haber mucha cola para acceder a ellos, nosotros nos conformamos con que nos saludaran!!!
En resumen, fue una experiencia inolvidable, tanto nosotros como los peques disfrutamos un montón y fue muy especial y divertido. No faltaron los regalos y juguetes, claro está! Porque las tiendas abundan y tienen tanto material que no te lo acabas!!!!
Habéis estado en Disneyland? Qué tal la experiencia?
Nosotros tenemos muchas ganas de ir, debe estar chulísimo ♥
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, es un viaje que vale la pena! Los mayores también lo pasamos bien porque está muy chulo la verdad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Visitando Disneyland París – Paracrios
Walaaaa! Es muy guay lo que pasa es que yo estoy muy desanimada de parques después de la experiencia en warner así que no los contemplo hasta que el niño sea más mayor jaja. Eso si, como adulta…o creo que soy adulta, a mi me encantaría ir, pero tendrá que ser cuando el peque crezca porque sin él no iré y con él..de momento no que será otro desastre 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya verás como podéis ir en un par de años, seguro que la cosa cambia mucho, ya verás! Pero pienso que vale la pena ir, también como adultos!
Me gustaMe gusta
Ay no se..es que su padre y yo tampoco somos de parques. Yo me mareo en todo y el padre tiene vértigo jaja. Estamos apañaos.
Me gustaLe gusta a 1 persona